Canarias contará con un total de 5.466 nuevas plazas para mayores y dependientes, de manera que se podrá afrontar la lista de espera existente actualmente en las Islas y que alcanza a las 5.341 personas. Son los datos que forman parte del II Plan de Infraestructuras Sanitarias, presentado ayer por la Consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, acompañada de las consejeras de Políticas Sociales de los diferentes Cabildos Insulares, y que contempla la creación de nuevos centros de atención sociosanitaria, la mejora de recursos ya existentes y el incremento de esas plazas tanto en recursos residenciales como de centros de día para personas mayores y personas con discapacidad.
Consendo de los cabildos
Valido resaltó la importancia de un plan que "permite visualizar en cada una de las islas la cartera de recursos nuevos, fruto del trabajo y el consenso con los siete cabildos insulares durante los dos últimos años", apuntando que "dará respuesta a las necesidades de la población canaria en relación a la atención en dependencia".
En esa línea, la consejera regional destacó que "este plan era absolutamente necesario para atender a las personas que necesitan una plaza residencial o una plaza de atención diurna", además de mejorar las partidas en otros aspectos como el transporte de los usuarios de los centros de día o las nóminas económicas.
Reto: reducir la lista de espera
Con todo, Cristina Valido se mostró partidaria de "continuar impulsando la ley de dependencia" en aspectos como "la figura del cuidador a domicilio o las prestaciones" con el objetivo de "reducir la lista de espera. Ése es el reto; no podemos plantear la construcción como única salida a las listas, ya que el ingreso debe ser la última salida cuando una persona ya no puede estar en su casa".
Desglosado por islas, El Hierro contará con 147 nuevas plazas, distribuidas entre los tres municipios de la Isla; Fuerteventura con 350, Gran Canaria con 1.453, La Gomera con 185, Lanzarote con 180, La Palma con 496 y Tenerife con 2.655.
Cristina Valido puso en valor "el trabajo que las responsables en materia de servicios sociales realizan cada día". En este sentido, alabó la labor que se había realizado durante los dos últimos años en el impulso de este II Plan de Infraestructuras en colaboración con los cabildos insulares, "con el que estamos dando respuesta a las necesidades a la población canaria en lo relativo a servicios sociales, atención a la dependencia y promoción de la autonomía personal, algo que resulta de vital importancia si tenemos en cuenta la pirámide poblacional y el envejecimiento de nuestra población", afirmó Valido, algo que entronca con la Estrategia Canaria de Envejecimiento Activo, que se plantea como objetivos visibilizar los centros como alternativa, prevenir futuras situaciones de dependencia y apoyar en los procesos de pérdida o soledad, así como en situaciones de vulnerabilidad.
Consulta los nominados y ganadores de los Oscar 2019 y sigue en directo la Gala y la alfombra roja de los premios de la Academia de Hollywood.
Te damos el precio de las gasolineras de tu zona cada día. Descubre la gasolina más barata de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.