Urbanitas excéntricos, hypsters, inconformistas, no busquen más. Este es el terreno a conquistar porque el corazón y la razón de los especialistas ya se los ha ganado. La espera ha valido la pena, eso sí, han tenido que pasar veinte años para dar a luz un nuevo salto generacional.
Todo es nuevo en el Suzuki Jimny y si bien se mantiene fiel a su herencia, incluso mejorando sus capacidades como todo terreno, es cierto que se muestra mucho más cercano a otro tipo de público gracias a su particular diseño y al despliegue de toda una serie de innovaciones más propias de ambientes urbanos, carreteras o autopistas.
A nivel estructural no lo parece. Su construcción sigue los parámetros propios de un todo camino en esencia, es decir, carrocería elevada con amplios ángulos de ataque y salida, y parachoques, estribos laterales y pasos de rueda bien protegidos para minimizar los daños por roces y salpicaduras. Todo ello sobre un chasis en escalera, con largueros, dos ejes rígidos y refuerzo en forma de 'equis'.
Sin embargo y a partir de aquí cede algo de terreno. Los neumáticos, aunque de perfil alto, favorecen un uso combinado, mientras la suspensión (delantera Mc Pherson y la trasera de tres puntos con muelle helicoidal) aún siendo de largo recorrido, se muestra suficientemente firme y cómoda para rodar sobre el asfalto.
La voluntad de extender su atractivo a un grupo más amplio de usuarios se resuelve dotándolo de las herramientas propias de un utilitario al uso. No faltan, por tanto, detalles como los faros con luces Full LED o un amplio paquete de ayudas activas a la conducción como la alerta de cambio involuntario de carril, la función de aviso anti-zigzagueo o un sistema que evita o al menos minimiza las consecuencias de las colisiones por alcance (Dual Sensor Brake Support) a velocidad reducida. A estas se añaden el asistente de luces y el sistema de reconocimiento de señales lo que sumado a sus clásicas dimensiones (3,48 metros de largo x 1,65 m. de ancho x 1,72 m. de altura) procuran una base más que propicia a la hora de desenvolverse en entornos cotidianos.
El interior mantiene su configuración clásica aunque ese toque nostálgico y ciertas reminiscencias a elementos del pasado se transforman en una ambientación sencilla y actual a la que no le faltan detalles de última hornada. La versión 'Mode 3' que hemos probado para NEOMOTOR, la más completa, cuenta con pantalla de infoentretenimiento en el que se integra el sistema de audio, el navegador y el asistente de conectividad para el teléfono móvil. A continuación se sitúa el climatizador, más abajo la botonera para el control de funciones como los elevalunas eléctricos y la activación/desactivación del control de estabilidad y el de control de descenso, y a continuación las tomas USB y la de corriente de 12 voltios.
El cuadro de instrumentos está formado por dos grandes esferas independientes enmarcadas por un perfil cuadrado en una recreación al más puro estilo del clásico 'Samurai', separadas ambas por un display de información. Otra de las expresiones de los todo terrenos originales es la distribución del túnel central compuesto por la varilla del cambio de velocidades, la palanca para el cambio de tracción y el freno de mano.
El habitáculo es confortable, incluso generoso en el caso del espacio para los hombros y piernas de conductor y pasajero. Sin embargo y a pesar de contar con cuatro plazas, las dos posteriores son casi testimoniales al igual que la capacidad del maletero (85 litros). La ordenación más práctica es con los respaldos traseros abatidos en la que el volumen de la zona de carga crece hasta los 377 litros y en las que las anillas debajo de las ventanillas traseras y las argollas para anclar el equipaje pueden desarrollar su función. El acceso a la zona de carga es sencilla y se realiza mediante un portón de apertura lateral que como dicta la tradición lleva anclada a la espalda la rueda de repuesto.
En resumen, un coche diferente, sin grandes pretensiones en términos de prestaciones aunque con una apariencia y estilo con el que es difícil pasar desapercibido. Fuera del asfalto no tiene parangón, un aventurero con mayúsculas al que no le dan miedo los retos.
Te damos el precio de las gasolineras de tu zona cada día. Descubre la gasolina más barata de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.