Fallece el dramaturgo Francisco Nieva
El escritor manchego, que obtuvo el Príncipe de Asturias de las Letras, ha muerto a los 91 años
efe - madrid 11.11.2016 | 18:10Fallece el dramaturgo Francisco NievaAgencia Atlas

Francisco Nieva.
EFE
Su obra más destacada
- El dramaturgo era autor de una treintena de piezas teatrales, además de novelas y ensayos. Entre su narrativa se cuenta "El viaje a Pantaélica" (1994), "Granada de las mil noches" (1994), "La llama vestida de negro" (1995), "Oceánida" (1996) y "Carne de murciélago" (1998).
El dramaturgo Francisco Nieva ha fallecido en Madrid a los 91 años, según ha informado la Real Academia Española de la Lengua (RAE) en su página web.
"Luto en la corporación por la muerte del académico, dramaturgo, pintor y escenógrafo Francisco Nieva", ha señalado la RAE al comunicar el fallecimiento de Nieva, que ocupaba la silla "J" de la Academia desde abril de 1990.
El director de la RAE, Darío Villanueva, expresó en nombre de la institución las "condolencias y el pesar de los académicos por la muerte de su compañero".
Darío Villanueva, en nombre de la RAE, expresa sus condolencias por la muerte de Francisco Nieva (1924-2016). https://t.co/9sBh1glV10 pic.twitter.com/M5NnbiG7Jm
„ RAE (@RAEinforma) 10 de noviembre de 2016
En señal de duelo la bandera de la Real Academia ondeará a media asta. Además, suspendió la próxima sesión ordinaria.
Francisco Nieva estaba en posesión de numerosos galardones, como el Premio Nacional de Teatro (1979) por su trabajo en "Los baños de Argel", de Miguel Cervantes; el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1992), o el Premio Nacional de Literatura Dramática, en 1992.
Candidato en varias ocasiones al Premio Cervantes, que no obtuvo, cuando ya tenía 90 años Nieva cumplió en 2015 "un sueño de siempre" con la publicación de "Teatrillo Furioso", que incluye dos de sus obras inéditas hasta entonces, "Farsa y calamidad de Doña Paquitas de Jaén" y "La misa del diablo".
Nieva, nacido en Valdepeñas (Ciudad Real) el 29 de diciembre de 1924, ocupaba la silla 'J' de la RAE desde el 29 de abril de 1990, cuando tomó posesión con el discurso titulado Esencia y paradigma del 'género chico'.
Catedrático de Escenotecnia de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha (2001), Francisco Nieva, cuyas memorias se han publicado bajo el título 'Las cosas como fueron' (2002), es autor de más de una treintena de piezas teatrales, así como de novelas y ensayos.
Articulista habitual en los medios de comunicación, dirigió, además de sus propias creaciones, adaptaciones de clásicos como Miguel de Cervantes, Benito Pérez Galdós y Agustín Moreto. Dramaturgo, pintor y escenógrafo, entre sus textos narrativos figuran 'El viaje a Pantaélica' (1994), 'Granada de las mil noches' (1994), 'La llama vestida de negro' (1995), 'Oceánida' (1996) y 'Carne de murciélago' (1998). Sus obras completas (2007) han sido recogidas en dos tomos.
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Más información
Enlaces recomendados:
Premios Cine
Clasificados
laopinion.es
Otras webs del Grupo Prensa Ibérica Media
Otras webs del Grupo Prensa Ibérica Media
Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión A Coruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | La Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine
© La Opinión de Tenerife, S.L. Todos los derechos reservados.