Nuestra santísima semana eclipsó el Día Mundial del Teatro, efeméride que se celebra cada 27 de marzo. Ni representaciones en Alicante, ni lectura del correspondiente mensaje anual. Sí han funcionado los capirotes, las peinetas, las mantillas, los desfiles procesionales… Otras formas escénicas que se miden más en términos económicos que espirituales.
El mensaje de este año lo escribió el director teatral y profesor ruso Anatoli Vassieliev, y en él formula una serie de preguntas para dar respuestas. “¿Necesitamos el teatro?”, empieza preguntándose ante las decepciones varias en torno a esta manera de expresión y comunicación. Y se refiere a “las tragedias auténticas de la vida real”…
Afirma que el teatro es capaz de decirnos todo. El arte teatral “siempre ha sido y seguirá siendo siempre”. Es necesario. Porque nos da “una palabra de boca en boca, una mirada de ojo a ojo, un gesto de mano en mano, o de cuerpo a cuerpo”, manifiesta Vassieliev, y añade que “necesitamos teatro de muchos tipos diferentes” y que “sus formas arcaicas ahora resultan ser la mayoría en la demanda”. El teatro de corte ritual…
Anatoli invita a ir al teatro, a participar en él y a situarle por encima de los equipos tecnológicos, y rechaza el escenario de los juegos políticos, las políticas ratoneras y el teatro de terror cotidiano, “un teatro falso de los enfrentamientos entre religiones o grupos étnicos”.
En suma, el teatro está delante de nosotros. Una de las oportunidades más preciosas que tenemos en nuestras “vidas vanas y apresuradas”. Un encuentro consigo mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea. No se quede fuera de juego y beba el veneno del teatro...
Pinchen este enlace teatral https://youtu.be/qmckflwMPKI